Acerca de Juan C. Torres
La imagen
La figura de la mujer ocupa reiteradamente el primer plano en sus obras, una imagen-símbolo reiterativo que presenta en muchos casos como si fuera arrancadas de un sueño, creando un toque irreal a la escena. La desnudez la presenta como una protesta del alma, de lo frágil que pueden ser las mujeres.
Para Torres, la pintura es una forma de arte que expresa sentimientos y sentimientos, por lo que a través de sus pinturas, Torres desea transmitir la unión entre cultura e historia. Su mayor desafío es poder continuar su camino actual: ganarse la vida con su arte.
K. Castro.
De la ligereza
Muchos analistas, como Lipovetsky, sostienen que vivimos un tiempo fluido y móvil donde el culto a lo ligero ha adquirido la más alta valoración. Si antes “lo pesado” y “lo denso” eran los signos encargados de evocar lo respetable y lo serio, hoy es lo superficial, lo lúdico y lo hedonista aquello que se posiciona como una pauta cultural y que se nos impone como un nuevo mandato constituyente.
Las imágenes de Juan Carlos Torres del Águila capturan dicha dinámica en su identificación plena con lo estilizado del color, con el ligero placer del cuerpo, con la teatralidad de la pura diversión, pero su valor es que en todas ellas también emerge un peso y no están libres de antagonismos. Es en los ojos de sus personajes donde podemos encontrar un callejón sin salida más allá de la seducción de lo fugaz; emerge en ellos una tensión, la herida clandestina de una cultura no menos desconcertada y solitaria.
Víctor Vich.

Curriculum
Fecha de Nacimiento: 28 de Abril de 1985
Lugar de Nacimiento: Cajamarca – Perú
ESTUDIOS
- Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú. Pintura, escultura y grabado.
- Instituto Toulouse Lautrec. Arquitectura de Interiores.
- Houston Art League, USA. Pintura
- De Ateliers, Holanda. Residenciado en Pintura
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
- “XXI – Veintiuno, Pasado, Presente y Futuro”
Municipalidad de Pueblo Libre
2007 - “AD INFINITUM” A la infinidad sin final
Biblioteca de la Universidad ESAN – Monterrico
2007 - “SUAVE COMO EL MARMOL”
Galería de Arte Sérvulo Gutiérrez - Jesús María
2008 - "DESPUÉS DE LA LUZ Y LA SOMBRA"
Club Tenis Terrazas de Miraflores
2008 - "DIOSAS PINTADAS"
galeria de arte Mercedes Giachetti. Buenos Aires - Argentina
2010 - "Wow it was a game!"
Centro cultural de la UTP. Lima
2013 - "M.U.T.E"
Hotel Four Points by Sheraton. Miraflores
2015 - "EPIPHANY"
Galeria Boulevard Asia. Lima
2019 - "#FRONTROW"
CC. Juan Parra del Riego. Barranco
2019 - "DE LA LIGEREZA – La mirada distraída"
Galeria Tarsila do Amaral. CC. Brasil-Perú
2019